MONTEVIDEO CLIMA

RADIO LA LOCA

  • Nuestras Redes Sociales:
Home Nacionales Parte del espacio aéreo uruguayo sigue sin radar, denuncia el gremio de controladores
Parte del espacio aéreo uruguayo sigue sin radar, denuncia el gremio de controladores
  • Compartir
  • 160

Parte del espacio aéreo uruguayo sigue sin radar, denuncia el gremio de controladores

En setiembre, habíamos denunciado que parte del cielo uruguayo estaba sin vigilancia debido a que un radar estaba fuera de servicio. Un mes después, los problemas siguen y los controladores aéreos alertan por riesgos.

A mediados del mes de setiembre, Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronática (DINACIA) informó que el radar que cubría el norte del país estaba experimentando fallas, por lo que gran parte del espacio aéreo de varios departamentos estaba sin vigilancia.

Esto obligó a las líneas aéreas a tener que modificar sus rutas maniobrando sobre espacio aéreo de Argentina, que sí tiene radares totalmente funcionales, agregando kilómetros y tiempo a sus viajes.

El 13 de setiembr, la DINACIA había ordenado a todas las aeronaves mantener una distancia entre ellas de al menos 10 millas náuticas, ya que el radar de Durazno estaba fallando. En esa misma jornada hubo varias comunicaciones en las que se prohibieron vuelos basados en la observación visual, o sea que aquellas aeronaves que no tengan los instrumentos de posicionamiento global, como por ejemplo avionetas livianas, no podrían dejar el suelo.

También se prohibieron vuelos de entrenamiento e instrucción por aproximación instrumental.

El 14 de setiembre las fallas siguieron, obligando a aerolíneas comerciales a seguir desviándose por Argentina. “Si bien la seguridad de la frontera la garantizan los radares militares, la industria aeronáutica se ve seriamente afectada por este tipo de fallas, que siguen siendo constantes!”, comentó en su página de Facebook oficial la Asociación de Controladores Aéreos del Uruguay (ACTAU)

Fallas continuadas

Un mes después de eso, los problemas se han vuelto una constante, según denunció en un comunicado el pasado 11 de octubre la Asociación de Controladores de Tránsito Aéreo del Uruguay (ACTAU).

“Las comunicaciones (principal herramienta de un Controlador de Tránsito Aéreo), en forma aleatoria, sufren de fallas que implican prácticamente a diario tener que repetir varias veces las instrucciones dadas, así como no recibir las respuestas de los pilotos”, dijo el gremio.

Alertaron que no hay cobertura de radar en el área comprendida entre Salto, Rivera y Bella Unión debido a que el radar de Durazno quedó inoperativo.

“Esta situación implica una importante pérdida de recaudación para el Estado, ya que las aeronaves pagan por el servicio de control y al no tener cobertura evitan esa zona de nuestro espacio aéreo”, añadieron.

Según ACTAU, hay fallas intermitentes (pérdidas de contacto radar y posiciones imprecisas) principalmente en la final de una de las pistas más usadas del aeropuerto de Carrasco, así como también en las proximidades del aeropuerto de Laguna del Sauce (Punta del Este).

Falta personal

También añadieron que el personal para cubrir las guardias es insuficiente, lo que repercute en una mayor carga de trabajo.

“Se han perdido los cargos de Jefaturas y Sub jefaturas de los departamentos Operativo y Técnico. Además al Director de la División Tránsito Aéreo se le está por otorgar su jubilación, es decir que para todo el servicio solo quedaría el Director de Circulación Aérea (dirección que incluye además otras dependencias como el Servicio de Información Aeronáutica y Comunicaciones). Lo anterior resulta insuficiente para todos los cambios frecuentes y complejos que impone una actividad como la aeronáutica. A su vez no se dispone del personal necesario en el área técnica, repercutiendo ello en sobrecarga de trabajo”, prosigue el comunicado.

“Mantener la seguridad operacional en estos casos, puede implicar, dependiendo de la situación, limitar actividades o espaciar más los tránsitos que sobrevuelan nuestro territorio (entre otros), especialmente en la proximidad de los aeropuertos de Adami, Carrasco y Laguna del Sauce (Punta del Este)”, añade.




TE PUEDE INTERESAR